El 60% de los pacientes que se diagnostican de cáncer de cabeza y cuello se encuentran en estadios avanzados o muy avanzados.
Archivo del autor: ORL Sagrada Familia
¿Qué relación hay entre la exposición al ruido y la pérdida auditiva?
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, “más de 1.000 millones de personas de edades comprendidas entre los 12 y los 35 años corren el riesgo de perder la audición debido a la exposición prolongada y excesiva a música fuerte”.
Vital Stim: el tratamiento que mejora la deglución en los pacientes de disfagia
El tratamiento «Vital Stim» utiliza estimulación eléctrica para fortalecer los músculos de la garganta.
Novedades en el tratamiento de la Trompa de Eustaquio.
Signos como molestias en la oreja, zumbidos o falta de audición pueden indicar patologías en la Trompa de Eustaquio.
Roncopatía y apnea del sueño en adultos
Los ronquidos son causados por un colapso de la vía aérea alta, en la zona de la orofaringe (amígdalas, paladar blando, base de lengua, laringe).
David Virós, otorrinolaringólogo especialista, organizó y lideró en Barcelona el II Curso Internacional sobre cirugía del espacio parafaríngeo
El pasado 17 y 18 de noviembre tuvo lugar la segunda edición del curso internacional sobre cirugía del espacio parafaríngeo con el objetivo de formar a doctores de todo el mundo tanto en abordajes abiertos como robóticos.
Caso de éxito: operar a distancia, con instrumentalización robótica y sin incisiones visibles.
Nace la tecnología quirúrgica robótica, una intervención mínimamente invasiva que se realiza con abordajes alejados de la “zona problema” evitando dañar estructuras importantes en vecindad con la lesión.
La rinoplastia ultrasónica es la solución a las necesidades estéticas y funcionales de la nariz.
No respirar correctamente, tener el tabique desviado o una nariz grande, ancha, caída o desviada son las principales razones que motivan al paciente a visitar un otorrinolaringólogo especializado.
Otitis media aguda en otoño: ¿es posible?
Según la Asociación Española de Pediatría 2 de cada 3 niños han presentado algún episodio de OMA antes del primer año de vida, y más del 90% a los 5 años.
¿Puedo sufrir amigdalitis como consecuencia de un resfriado?
Las amígdalas son pequeños bultos o formaciones de tejido linfático situadas a ambos lados del cuello y justo en el punto de paso entre la boca y la faringe.