Los ronquidos son causados por un colapso de la vía aérea alta, en la zona de la orofaringe (amígdalas, paladar blando, base de lengua, laringe).
Archivo del autor: ORL Sagrada Familia
David Virós, otorrinolaringólogo especialista, organizó y lideró en Barcelona el II Curso Internacional sobre cirugía del espacio parafaríngeo
El pasado 17 y 18 de noviembre tuvo lugar la segunda edición del curso internacional sobre cirugía del espacio parafaríngeo con el objetivo de formar a doctores de todo el mundo tanto en abordajes abiertos como robóticos.
Caso de éxito: operar a distancia, con instrumentalización robótica y sin incisiones visibles.
Nace la tecnología quirúrgica robótica, una intervención mínimamente invasiva que se realiza con abordajes alejados de la “zona problema” evitando dañar estructuras importantes en vecindad con la lesión.
La rinoplastia ultrasónica es la solución a las necesidades estéticas y funcionales de la nariz.
No respirar correctamente, tener el tabique desviado o una nariz grande, ancha, caída o desviada son las principales razones que motivan al paciente a visitar un otorrinolaringólogo especializado.
Otitis media aguda en otoño: ¿es posible?
Según la Asociación Española de Pediatría 2 de cada 3 niños han presentado algún episodio de OMA antes del primer año de vida, y más del 90% a los 5 años.
¿Puedo sufrir amigdalitis como consecuencia de un resfriado?
Las amígdalas son pequeños bultos o formaciones de tejido linfático situadas a ambos lados del cuello y justo en el punto de paso entre la boca y la faringe.
Robot da Vinci: la solución mínimamente invasiva para extirpar tumores.
Gracias a los avances de la medicina, hoy, es posible realizar operaciones asistidas por un robot.
Septoplastia y turbinoplastia: las intervenciones para mejorar el sistema respiratorio.
La nariz es una protuberancia situada en el centro de la cara. Sus funciones son vitales para el ser humano: es la responsable del sentido olfatorio y forma parte del sistema respiratorio.
Extirpación mínimamente invasiva de los tumores en las glándulas salivales
La función principal de las glándulas salivares es producir saliva. Sin ellas no sería posible mantener la boca húmeda ni digerir correctamente los alimentos.
“El 11,3% de la población española tiene pérdida auditiva en algún grado”
No escuchar adecuadamente o no escuchar nada conlleva a experimentar una insatisfacción personal, social y, muchas veces, laboral.