ORL Sagrada Familia

Programa de innovación HEEP

La investigación y la innovación son dos conceptos claves en medicina. Ambas aportan soluciones a retos que los especialistas encuentran día a día. Como herramienta, la investigación permite comprender las enfermedades, conocer su funcionamiento y encontrar tratamientos aplicables a los pacientes.

 El pasado mes de octubre uno de nuestros médicos otorrinolaringólogos, David Virós, recibió la beca HEEP impulsada por la Dirección de Innovación del Hospital Germans Trias. Con su proyecto sobre la creación de una nueva plataforma software para prevenir los cambios anatómicos que suceden en la cirugía transoral y su consecuente mejora en la planificación quirúrgica y disminución de las complicaciones, el Dr. Virós, fue nombrado uno de los finalistas de este programa.

 

Health-Enterpreneu Exchange Programme o programa de innovación HEEP es un programa de intercambios para clínicos-empresarios que trabajan en el NHS (Reino Unido) o en el ICS (España). El certamen es impulsado por la Dirección de Innovación del Hospital Germans Trias en colaboración del Hospital Royal Salford de Manchester y Leeds Teaching Hospital. 

 

En total se presentaron 12 proyectos creativos, de los cuales seis fueron seleccionados para participar en dicho programa. Finalmente, ante un panel de jueces y expertos se llevó a cabo una defensa final en la que se eligieron los tres finalistas.

 

Para la valoración de los proyectos se evaluaron 4 ámbitos:

  • Habilidades multidisciplinares: Ser capaz de identificar las oportunidades de colaboración pertinentes entre las partes interesadas en el proyecto de innovación. Planificar y construir una idea como parte de un equipo y desarrollar un plan de negocio adecuado con una estrategia de implementación para el proyecto.
  • Sensibilización del sistema sanitario: Poder explicar las diferencias entre los sistemas sanitarios. Identificar oportunidades de colaboración relevantes entre hospitales y sistemas sanitarios para fomentar la innovación abierta. Reflexionar sobre su práctica diaria y sugerir estrategias para mejorar la prestación sanitaria en hospitales.
  • Habilidades de liderazgo: Demostrar proactividad para construir un proyecto y hacer que tenga éxito. Planificar y aplicar herramientas de gestión de proyectos para garantizar un desarrollo a tiempo. Liderazgo para defender el proyecto o idea y justificar su necesidad frente a una variedad de audiencias.
  • Habilidades de innovación: Crear soluciones factibles y comercialmente viables para necesidades clínicas insatisfechas. Revisar y evaluar las estrategias para implantar las nuevas tecnologías en los entornos sanitarios. Reconocer la importancia de la cultura intraemprendedora y explicarla en sus equipos médicos.

En la edición de 2021, uno de los tres finalistas elegidos por el jurado fue el proyecto de David Virós, doctor en Otorrinolaringología Sagrada Familia. Su propuesta se basó en crear un software para prevenir los cambios anatómicos que suceden en la cirugía transoral debido al posicionamiento quirúrgico. El proyecto fue considerado una idea innovadora finalista, por lo que recibirá una financiación de hasta 10.000 euros para llevar a cabo su desarrollo.

HEEP
David Viros HEEP

Como parte del premio, los tres profesionales finalistas participaron en una estancia intensiva de innovación en Manchester y Leeds. La estancia en Reino Unido fue más allá de la formación en innovación médica, permitiendo a los asistentes crear sinergias internacionales. Colaborando con los principales grupos de innovación médica del National Health System (NHS) en Manchester y Leeds, el Dr. Virós pudo seguir perfilando el desarrollo del proyecto con el que ganó el certamen.

 

La intención de la beca HEEP es fomentar la colaboración y la innovación entre dos sistemas sanitarios que han demostrado ser de los mejores del mundo. Además de permitir a profesionales del sector médico desarrollar sus innovaciones a través de la tutoría y el asesoramiento de expertos en habilidades empresariales y comerciales.