ORL Sagrada Familia

Robot da Vinci: la solución mínimamente invasiva para extirpar tumores.

Según la Sociedad Española de Oncología Médica, SEOM, en España se diagnostican, cada año, entre 4.000 y 5.000 pacientes de cáncer de tiroides. Para este 2022, pero, se estima llegar hasta los 6.000. Estos datos nos confirman que hoy en día este cáncer es una de las principales causas de morbimortalidad del país.

En esta entrevista publicada por el portal Top Doctors, el Dr. David Viros, otorrinolaringólogo de primer nivel y experto en cirugía y oncología de cabeza y cuello, y en microcirugía reconstructiva, responde a las cuestiones que más preocupan a los pacientes que tienen que pasar por una intervención de la glándula tiroides. Asimismo, explica cuál es el mejor tratamiento para erradicar el tumor mediante la cirugía robótica y el innovador sistema robótico da Vinci. 

 

“ 

Hoy en día el cáncer de tiroides es una de las principales causas
de morbimortalidad del país.

 

Este mes de septiembre se ha celebrado el Día Internacional del cáncer de tiroides para visibilizar y reconocer esta patología; más común en mujeres en edades comprendidas entre los 25 y los 65 años que en hombres. Aunque la mayoría de los tumores que se detectan en la glándula tiroidea son benignos, también se diagnostican de malignos. En ambos casos, pero, se deben extirpar mediante una intervención quirúrgica denominada “tiroidectomía”. En este artículo detallamos las diferentes cirugías que existen y sus principales riesgos.


Gracias a los avances de la medicina, hoy, es posible realizar operaciones asistidas por un robot
. En este caso, solo un cirujano especialista en intervenciones quirúrgicas de cabeza y cuello puede combinar la técnica endoscópica convencional con la tecnología robótica de alta precisión. En las instalaciones de la Clínica Sagrada Familia contamos con el robot da Vinci, un sistema de última generación y mínimamente invasivo que disminuye las secuelas del paciente. 

robot-da-vinci

El robot da Vinci es lo más nuevo en intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas | Foto de Top Doctors

 

El sistema da Vinci está compuesto por 4 brazos, los responsables de realizar las incisiones en la zona a operar, una consola que controla el doctor especialista y una cámara de 3 dimensiones y alta resolución que permite tener una visión global.

Robot da vinci, un antes y un después en la medicina:

Este avance en la tecnología y en la medicina ha significado un antes y un después en la forma de operar, tanto para el cirujano como para el paciente. Anteriormente, las intervenciones de tumores en zonas más específicas como cuello, laringe o lengua se realizaban mediante grandes incisiones y con la apertura total de la mandíbula. Este tipo de operaciones causaba importantes secuelas y un tiempo de recuperación mucho más lento, además de, cicatrices visibles.


Actualmente, y gracias a la tecnología del robot da Vinci, es posible extirpar dichos tumores de forma totalmente segura y precisa por medio de cirugía de mínima invasión.
El cirujano, por su parte, tiene el control total del robot y de la intervención. Gracias a su forma ergonómica evita su agotamiento físico en las largas operaciones. 


A la vez, el paciente, sufre menos en el postoperatorio, pues, gracias a la disminución del daño quirúrgico secundario a la menor invasión, dando lugar a una más rápida recuperación y menor estancia hospitalaria
. Asimismo, se reducen los efectos secundarios y tiene menor riesgo de sangrado e infecciones. En el caso de extirpación (total o parcial) de la glándula tiroides por aparición de un bocio, el robot da Vinci evita el corte horizontal en medio del cuello.


Cirugía mínimamente invasiva para mejorar la calidad de vida del paciente:

Una de las principales ventajas de esta tecnología en oncologías de cabeza y cuello, así como de tiroides, es la extirpación de tumores sin necesidad de realizar una traqueostomía. Es decir, la realización de un orificio quirúrgico en la zona del cuello y tráquea para asegurar la respiración del paciente. Igualmente, evita el abordaje quirúrgico a la vía aerodigestiva alta, y incisiones visibles en la zona de cara y cuello.

 
 
¿Necesitas concertar una visita para evaluar tu caso?


Cita previa