ORL Sagrada Familia

Vital Stim: el tratamiento que mejora la deglución en los pacientes de disfagia

Vital Stim deglución

Terapia Vital Stim para mejorar la deglución. Otorrinos Sagrada Familia.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 30 millones de europeos sufren disfagia, una patología de cabeza y cuello que dificulta el proceso de la deglución. En el artículo “
Disfagia: qué es, síntomas y diagnostico” detallamos los tipos de disfagia que existen, sus causas principales y sintomatología. Así como, las dificultades que sufren y 10 consejos de los especialistas de Otorrinolaringología Sagrada Familia para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Si actualmente sufres problemas en el proceso de la deglución o te han diagnosticado disfagia, recomendamos mucho su lectura para entender qué es y como sobrellevarla en tu día a día.


El pasado 6 de marzo se celebró el Día Internacional de la Logopedia bajo el lema “El papel del logopeda en cuidados intensivos y urgencias”, aunque en 2022 el lema fue “La logopedia a lo largo del Ciclo Vital”. La finalidad de dedicar un día a la logopedia es concienciar, conmemorar y divulgar los trastornos existentes del lenguaje, comunicación, voz, deglución y audición a la población. Sufrir alguno de los anteriores tiene graves consecuencias en el día a día del enfermo, pues, no solo dificulta las relaciones sociales, sino que, además, puede llevar a sufrir episodios de depresión por sentirse aislado y excluido de la sociedad. Es por eso por lo que el papel del logopeda es tan importante, pues es el profesional de la salud responsable de tratar dichos problemas para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.


Disfagia, la dificultad para tragar los alimentos de forma natural

Si la disfagia no se trata adecuadamente puede provocar complicaciones graves como la aspiración pulmonar, malnutrición y deshidratación.

En los casos de los pacientes que presentan dificultades para tragar correctamente y llevar a cabo el proceso de la deglución de forma natural, se buscan alternativas que ayuden a mantener la nutrición básica. Por ejemplo, triturar muy bien los alimentos sólidos y/o tomarlos en pequeñas cantidades antes de ingerirlos.


En los últimos años, pero, se ha desarrollado una terapia innovadora llamada «Vital Stim» que utiliza estimulación eléctrica que ayuda a fortalecer los músculos de la garganta y mejora la capacidad de deglución
. Se trata de un tratamiento no invasivo y totalmente seguro que se realiza en un consultorio médico, siempre bajo las indicaciones y supervisión de un profesional de la salud que asegura su correcto funcionamiento. 


Las principales ventajas para el paciente que se somete a la terapia Vital Stim son
:

  • Reeduca los músculos que intervienen en el proceso y los fortalece para rehabilitar la deglución.
  • Aumenta el esfuerzo y la duración de los intentos de deglución y mejora su coordinación.
  • Mejora de forma significativa en la capacidad para tragar; lo que permite disfrutar de una dieta más variada y nutritiva.
  • Mejora su calidad de vida.
  • Activa la capacidad de deglución potenciando su esfuerzo durante los ejercicios para tragar.
  • Reduce el riesgo de neumonía aspirativa y otras complicaciones relacionadas.
  • Al tratarse de un tratamiento no invasivo y no doloroso, no presenta efectos secundarios graves.

Tratamiento para mejorar la disfagia - Otorrinolaringología Sagrada Familia Foto: Tratamiento Vital Stim de Chattanooga (DJO Global)


¿Cómo funciona el tratamiento Vital Stim?

El tratamiento Vital Stim es una electroterapia muy innovadora nacida en Estados Unidos y que gracias a sus ventajas y mejoras significativas en las personas afectadas de disfagia se ha expandido al resto de países.

La función principal del dispositivo Vital Stim es rehabilitar los pacientes que han perdido la capacidad por una deglución correcta. Se aplican corrientes eléctricas de baja frecuencia e intensidad que estimulan los músculos de la lengua y la faringe, los principales implicados en el proceso de la deglución. De esta forma, ayuda a mejorar su tono y coordinación. 


Se aplican corrientes eléctricas de baja frecuencia e intensidad que estimulan los músculos de la lengua y la faringe. 


El aparato muestra en tiempo real, ya sea en la pantalla de un ordenador o en una tablet, los gráficos del proceso de la deglución. Lo que permite al Doctor a personalizar el tratamiento en función de las necesidades del paciente aportando una experiencia orientada a la obtención de los objetivos. Asimismo, cuantifica la progresión del tratamiento con datos objetivos que muestran los resultados para cada sesión de terapia. 


En Otorrinolaringología Sagrada Familia hemos incorporado esta nueva terapia para mejorar la calidad de vida del paciente proporcionándole las herramientas necesarias que le ayuden a activar la capacidad de deglución y a reeducar los músculos de la lengua y la faringe.

 

¿Necesitas concertar una visita para evaluar tu caso?


Cita previa